Para una de las asignaturas de la carrera, se nos ocurrió la invención de un cuento. A las tres nos gusta mucho escribir, la literatura es otra forma de arte, y a nosotras tres personalmente, es la forma de arte que más nos emociona.
Por ello, aunque es un pequeño cuento para enseñar las letras a los niños, queríamos compartir esta pequeñita historia de nuestra creación que, aunque de poca relevancia y creada para una situación poco artística como es un trabajo de carrera, nos hace sentirnos muy orgullosas de nuestra imaginación y de como ponemos esta en palabras.
———————————————-
Hace mucho tiempo, en un reino perdido vivían todas las letras muy felices. Pero una tarde de primavera, sin previo aviso, se levantó un viento muy fuerte y todas las letras que no estaban dentro del castillo salieron volando por el cielo. Y así, el reino, quedó dividido en tres.
En el reino de Vocalia, se quedó la familia real Vocales refugiada en el castillo. La reina a, es muy presumida y le gusta mucho mirarse en el espejo. La princesa o, la mayor de todos los hijos, es muy glotona y le gusta mucho comer; el príncipe mediano u, es valiente y atrevido; y los príncipes mellizos: e, que es muy cotilla, e i, que es muy travieso.
Las demás letras se desparramaron por el reino. Unas cuantas cayeron al otro lado del Muro, donde está el bosque. La b, que es muy lista y lee muchos libros. La c, que es graciosa y le gusta mucho contar chistes, y su hermano ch, es el tabernero. La d, que le gusta ir de fiesta. La f, es una bailarina de ballet. La g, que le encanta cocinar y sus pasteles son los más ricos del reino. La h, nunca dice nada porque es muda. La j, es muy deportista y le gusta mucho el tenis. La k, es el mendigo del reino. La l, es muy alta y vigilaba el reino. Mientras que su hermano ll, es el cazador real. La m, es la maestra.
Y el resto de las letras, acabaron en una isla al otro lado del Mar. Los gemelos n y ñ, son herreros. La p, es la más parlanchina, y su hijo q, es muy perezoso. La r, es el doctor, y su hija la rr, la enfermera. La s, es el pescador. La t, es el juglar. La v y su hermano w, son los sastres. La x, es el sacerdote, y su amiga z, es la monja. Y por último, la y, que es el agricultor.
Con ayuda del dragón del reino, Draco las vocales emprendieron el viaje para rescatar al resto de las letras, ¿LAS AYUDAMOS?
A continuación se unirán las vocales con el resto de letras del abecedario. Para ello, la familia Real de Vocalia, las vocales, con ayuda del dragón Draco, que vive en el castillo, viajarán por el Reino rescatando a las consonantes y juntándose con ellas formando sílabas y palabras.
Las Vocales le piden a Draco que las lleve montadas en su lomo para buscar desde el aire al resto de letras que están pérdidas. Draco vuela sobre el muro que separa el bosque del pueblo junto con la familia Real. Una vez en el bosque, desciende sobre los árboles y las vocales bajan de su lomo para buscar a las demás letras. Allí, entre los árboles escondidas, encuentran a la letra b, y para rescatarla cada una de las vocales se junta con ella formando silabas:
Ba- Be- Bi- Bo- Bu; y de estas sílabas surgen palabras, como:
Barco – Bebé – Biberón – Bota – Búho.
Una vez la b está subida a lomos de Draco, las Vocales buscan al resto de letras que estaban en el bosque, para formar con ellas sílabas y palabras:
Ca – Ce – Ci – Co – Cu;
Caballo – Cerezo – Cigüeña – Corazón – Cuchara,
Cha – Che – Chi – Cho – Chu;
Chándal – Chelo – Chino – Chocolate – Churro,
Da – De – Di – Do – Du;
Dado – Dedo – Dibujo – Dominó – Duerme,
Fa – Fe – Fi – Fo – Fu;
Familia – Feliz – Fiesta – Foto – Fuerte,
Ga – Ge – Gue – Gi – Gui – Go – Gu;
Gato – General – Guepardo – Gigante – Guisante – Gorila – Gurú,
Ha – He – Hi – Ho – Hu;
Hablar – Hermano – Hilo – Hora – Humano,
Ja – Je – Ji – Jo – Ju;
Jamón – Jesús – Jimena – José – Jueves,
Ka – Ke – Ki – Ko;
Karate – Kétchup – Kilo – Koala,
La – Le – Li – Lo – Lu;
Laura – Lengua – Libro – Lobo – Luna,
Lla – Lle – Lli – Llo – Llu;
Llave – Lleno – Allí – Llorar – Lluvia,
Ma – Me – Mi – Mo – Mu;
Mamá – Mesa – Militar – Monumento – Museo.
Una vez encontraron a todas las que estaban pérdidas en el bosque, las Vocales volaron con Draco al castillo, donde bajaron las letras rescatadas y se pusieron a salvo. Pero aún quedaban letras por rescatar, así que las Vocales volvieron a pedirle ayuda a Draco, y viajaron esta vez a través del mar hasta la Isla Perdida, donde buscaron a todas las demás:
Na – Ne – Ni – No – Nu;
Navío – Negocio – Niño – Noche – Nuevo,
Ña – Ñe – Ñi – Ño – Ñu;
Leña Eñe Niñita Niño Ñu,
Pa – Pe – Pi – Po – Pu;
Papá – Persona – Pie – Poco – Puño,
Que – Qui;
Queso – Quiero,
Ra – Re – Ri – Ro – Ru;
Rata – Reír – Río – Rotulador – Rugido,
Rra – Rre – Rri – Rro – Rru;
Alcaparra – Correr – Arriba – Arroyo – Arruinar,
Sa – Se – Si – So – Su;
Salmón – Señal – Signo – Sol – Suelo,
Ta – Te – Ti – To – Tu;
Tarea – Tetera – Timón – Tortuga – Tulipán,
Va – Ve – Vi – Vo – Vu;
Valor – Vela – Viento – Volar – Vuela,
Wa – We – Wi – Wo;
Walkman – Web – Kiwi – Wopper,
Xa – Xe – Xi – Xo;
Xavier – Xenon – Xilofono – Saxofón,
Za – Ze – Zi – Zo – Zu;
Zapato – Zebra – Zigzag – Zorro – Zurdo
Ya – Ye – Yi – Yo – Yu;
Yago – Yendo – Yin – Yogurt – Yugoslavo.
Así, la familia de las Vocales, junto con el dragón Draco, rescataron a todas las letras, formaron con ellas sílabas y palabras, y las llevaron de vuelta al castillo donde estaban a salvo, juntas y felices.

CAROLINA ARCOS, ÁNGELES PÉREZ Y AROA SALINERO